domingo

¿Sería posible la ideología marxista en la educación?

Para Marx, la escuela no puede estar influenciada por la iglesia y el gobierno, la enseñanza debe ser estatal en lo que se refiere a la fijación de unas leyes generales y de la financiación. El resto de las competencias debe correr a cargo de los municipios, los cuales establecerán unos mecanismos de representación democrática.  La educación para una sociedad sin clases como la que aspiraba Marx, debía ser para todos: científica, empírica y excluyendo todo conocimiento opinable, como política, religión, historia o economía, ya que estas deben aprenderse en la vida y en la familia.
Los profesores no podrían implantar su opinión, así los alumnos crearán sus propias opiniones sin influencias externas.





Marieta.

1 comentario:

  1. Quizás habría que plantearse lo de la opinión. Como nos propone Confucio al inicio de este blog "reflexionar sin aprender es peligroso". Las opiniones deben partir de la mutiplicidad de puntos de vista. Cuantos más puntos de vistas tengas desde las distintas disciplinas y desde distintos sujetos, el ámbito de reflexion se ampliaría más, se complicaría más pero definirías mejor tu punto "de fuga", que no quiere decir que sea el más exacto o el más verdadero, sino el más complejo. Probablemente será así porque estará más tamizada la subjetividad. Aunque ¿creen ustedes que en las HUMANIDADES la subjetividad puede entenderse como un valor añadido y no como un inconveniente?
    natalia
    ¡Ánimo! esto va muy bien. Intercambien opiniones

    ResponderEliminar