Los astrónomos europeos han descubierto un planeta o exoplaneta (planeta fuera del Sistema Solar) con características similares a la Tierra. Está situado a 20 años luz de distancia de nosotros. El planeta es 5 veces más masivo que la Tierra y es el más pequeño de los aproximadamente 200 exoplanetas descubiertos hasta el momento.
Este descubrimiento en el sistema de Gliese 581, donde ya fue descubierto un planeta del tamaño de Neptuno hace 2 años y también otro con 8 masas dela Tierra, sitúa en el punto de mira a dicho sistema para futuras misiones espaciales para las futuras generaciones.
La mejor posibilidad para hallar más información sobre este sistema, sería con el Buscador de Planetas Terrestres, una misión de NASA, y las misiones Darwin de laAgencia Espacial Europea, que están diseñados para estudiar planetas parecidos a una Tierra, pero que están en retraso por dificultades políticas, técnicas y financieras.
Judith
Una vez más se me olvido firmar, lo siento... Judith.
ResponderEliminarIntuyo que esto lo ha escrito Judith.
ResponderEliminarPoco hay que decir a cerca de esto. Cuando exterminemos nuestro planeta ya tenemos otro sitio donde ir y machacarlo de igual manera que estamos haciendo con la Tierra.
jajajaja esos descubrimintos y este tipo de cosas me parecen un despilfarro de dinero impresionante a menos que alguno le apetesca viajar 20 años a la velocidad de la luz (cosa que segun las leyes fisicas para un cuerpo es imposible)
ResponderEliminarjonay
Estoy de acuerdo con Pablo, ¡VAMOS! Cuanto antes nos carguemos del todo esta vieja Tierra, antes las misiones espaciales buscarán otro planeta para dejarlo peor.
ResponderEliminarY Josua explícame eso porque yo de física, cero cero patatero.
a ver con lo que se paga una simple mision espacial tranquilamente acababamos con el hambre en el cuerno de africa no hemos conseguido llegar a marte y ya algunos piensan en abandonar el barco despues de saquearlo ( nuestro planeta) si hemos cabado nuestra propia tumba que lo afronten.
ResponderEliminarno me acuerdo de que teoria fisica es pero se que dice que ningun cuerpo puede viajar a la velocidad de la luz... es la teoria que dice lo de los 2 gemelos no se si te acuerdas tu de cual es.
jonay
Creo que es la primera vez que digo esto: Pablo estoy de acuerdo contigo aunque me gustaria añadir algo. Siendo positiva y pensando en el futuro de nuestros descendientes que no tienen culpa de lo que hemos hecho tanto nosotros como nuestros antepasados durante muchisimos años (explotar la tierra)prefiero pensar que si algun dia este nuevo planeta es habitable lo que ha pasado en la tierra sirva de algo para que la gente empieze a reflexionar y a tomar consiencia de lo que estamos viviendo nosotros en este momento para que en el futuro sea mejor. Aunque siendo realista... de iluciones se vive. Judith
ResponderEliminarYo siento el catastrofismo, pero, tras enterarme de lo de la "paradoja de los gemelos" veo imposible que colonicemos otros planetas de aquí a un futuro inmediato, caerá mucha lluvia ácida antes de que ocurra este hecho.
ResponderEliminarMiguel
Muy bien Judith. Como ves éste es un encuentro con la reflexión donde se pueden encontrar puntos en común. Ya me explicarás Miguel la paradoja de los gemelos. Me encanta este monstruo que hemos construido comienza a caminar solo. Felicitaciones chicos
ResponderEliminarNatalia
natalia la advierto vaa kr a la carcel por conspiracion jajaja
ResponderEliminarjonay
Muchas gracias. Miguel a mi tambien me vas a tener que explicar eso de los dos gemelos que me entro curiosisdad. Judith
ResponderEliminar