lunes

"Desobediencia civil y otros textos" por Henry David THOREAU

Al hilo de la propuesta de tema musical de Miguel, surgió este título. Es verdad que todo se queda en la denuncia violenta, pero también es verdad que si nos propone la reflexión, bienvenida sea. Le decía  a Miguel que podríamos abrir una nueva ventana al conocimiento e indagar en los textos que les propongo aquí. Theodor profundiza en una mirada contraria a lo establecido desde una perspectiva irónica que gratifica su lectura y la ameniza, algo que siempre se agradece. De sus textos y muy relacionado con la "filosofía del decrecimiento" propuesta en clase de Filosofía e Historia, algo trabajado con Nicolás Ridoux en "Menos es¨más" que quizás encuentra aquí un pilar para una reflexión del siglo XXI.
   "Si un hombre pasea por el bosque por placer todos los días, corre el riesgo de que le tomen por un haragán, pero si dedica el día entero a especular cortando bosques y dejando la tierra árida , se le estima por ser un ciudadano trabajador y emprendedor. ¡Cómo si una ciudad no tuviera más interés en sus bosques que el de talarlos!" (Pág20)
He aquí una  revisión del concepto de "trabajo". Como en su momento se trabajó con el concepto de "progreso" y "crecimiento" o de la utilidad de la tecnología.
Entren y vean...
natalia


2 comentarios:

  1. Jajaja Natalia deberian de proponer una unica lectura al mes. Yo me desespero me estoy leyendo 2 libros por mi cuenta mas "el miedo a la libertad" que propusieron aqui.
    Y siguen proponiendo libros cada cual mas interesante es algo que me frustra, me dan ganas de leerlos. Y que yo este leyendo 4 o 5 libros a la vez si que es una autentica utopia no hay tiempo para tanto.
    Jonay

    ResponderEliminar
  2. Apunta en unos papelitos los nombres, los metes en el estuche y sacas uno. Así sucesivamente hasta que los leas todos(:
    jejejeje, lo siento me aburro.

    ResponderEliminar