martes

La rabia

Podría decirse que le estoy pillando ya el gusto a postear canciones por aquí, ya que no tardo mucho en hacerlo y son temas que, en su mayoría, suelen merecer la pena. Anteriormente puse a un coleguita bastante cabreado, pues bien, hoy toca una coleguita: Kenny Arkana.

Kenny Arkana - La Rage

Opinad, ya sabéis, it's free!
Migué

4 comentarios:

  1. ¡Esto me gusta! A ver, especifico: la capacidad que esta tomando este foro de ir por sus propios derroteros. La canción me parece bien traída, pero no dejo de reflexionar sobre ese sentimiento que es la rabia. Debo reconocer que me ha dejado intranquila, comparto el fondo, pero no la forma, no creo que de la rabia pueda surgir algo bueno. De hecho, como experiencia propia debo constatar que no es buena consejera y, si se trata de cambiar el mundo, no creo que sea desde este sentimiento. Sí puede ser lo que nos lleve a la reflexión, y ésta a la acción. En fin Miguel, veo que esto toma cuerpo.
    Ah, soy Sonia...la de filosofía

    ResponderEliminar
  2. Hooooooooooola Sonia, después de comerme el libro de filosofía para el examen que nos tienes preparado, vengo de nuevo:
    Quizás sea cierto que no hay que guiarse por la rabia, tampoco por la violencia pero, cuando no se puede hacer otra cosa.. ¿Qué debemos hacer? ¿Está justificada en ese caso la rabia?
    Hay una parte de la canción que me gusta bastante, y es cuando dice:
    "La rage car c'est l'homme qui a créé chaque mur,
    Se barricader de béton, aurait-il peur de la nature ?
    La rage car il a oublié qu'il en faisait parti"
    Yo de francés poco, pero mirando la traducción queda algo como:
    "La rabia, porque fue el hombre quien creó cada pared, cada barricada ¿tiene miedo de la naturaleza? la rabia, porque se le olvidó que formamos parte de ella"
    Esto hace referencia a lo que hemos visto de la concepción científico-técnica del mundo y a como lo hemos ido cosificando todo hasta el extremo de que la naturaleza que nos rodea, no es más que "beneficio" o "energía" o "un bosque donde un aparcamiento quedaría fetén"
    Yo creo que por eso es por lo que en la canción habla tanto de la rabia, por la impotencia que se puede llegar a sentir al ver que muy poco se puede hacer, porque la sociedad vive en su "estado del bienestar" y no interesa salvar algo tan inútil como son las plantas o el mar.
    Lo siento si me he extendido o me he ido por las ramas, estoy algo zumbado a estas horas.
    Miguel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Da gusto saber que cuando estamos en clase no nos preocupamos solo de los examenes, sino que la eduación tiene más que ver con valores que con conocimientos. Ojo, ¡los conocimientos son imprescindibles para tener valores!
      En fin, creo que en el fondo estamos de acuerdo, pero no en la forma. La rabia puede estar justificada, pero no justifica una acción, porque está próxima a la venganza. No soy partidaria de imponer las ideas, sino de convencer. Claro, tú dirás, ¿y si no quieren ser convencidos?...Pues tendremos que buscar "adeptos". Si estamos convencidos de que nuestra mirada sobre el mundo es mejor para todos, podremos convencer a los demás de ellos. Esto son las utopías, los no lugares, que como Kant decía, como las estrellas son inalcanzables pero iluminan el camino. En fin, Miguel, creo que yo también estoy afectada por la "empanada mental", pero merece la pena pensar y repensar y sobre todo, que podamos aportar entre todos. A seguir...

      Eliminar
  3. Siento de veras ocoplarme en esta conversacion pero tengo algo que objetar.
    En la historia cuando nace una nueva idealogia en sus primeros momentos no es para nada violenta y en la mayoria de los casos no muestra rabia hacia nada. Pero ql ir ganando adeptos y seguir sumidos en la oscuridad sin que nadie tome como imporqnte su presencia,poco a poco tienden a radicalizarse o a desaparecer.
    Es obvio que el que tiene el poder no lo va a soltar por las buenas. Creo que esto es algo que va a ocurrir con el capitalismo nos rncontramos en un punto critico haaaay un graan descontento social España llega a los 5 millones de parados en toda europa hay 25 millones de personas sin trabajo europa va a aprobar planes de austerida... Son caracteristicas basicas de toda revolucion social para cambiar los ordenes politicos el descontento popular y la falta de "pan" en todas las revoluciones hay una epoca radicalizada en la que prospera la violencia ¿pero llega a ser necesaria? Creo que en algunas ocasiones SI como pudo ser la revolucion francesa para derrocar las monarquias (hare una entrada sobre eso cuando tenga algo de tiempo) el capitalismo que vivimos hoy por hoy no nos lleva a ningun lado y es una dictadura de los mercados tomese como ejemplo los paises que ponen tecnocratas al frente, el capitalismo no es algo con lo que vayamos a acabar por las buenas en este caso si justificaria la rabia y la violencia puntual.
    Soy jonay

    ResponderEliminar